Nuestro Curso de Oratoria es el Sistema de Entrenamiento Comunicativo de Método & Excellentia
Programas y cursos para hablar en público con la Sistematización de las Estrategias Comunicativas
ELÍGENOS - NUESTRA FILOSOFÍA
¿Quienes somos?
Método & Excellentia es una consultoría de servicios profesionales en el contexto de la formación y del entrenamiento comunicativo en México, con alcance en el mundo hispanoparlante.
Los valores
Los valores que guian nuestros servicios son la autenticidad, la simplificación, la colaboración, el profesionalismo y el impacto social.
La misión
Empoderar a las personas de todas las edades para que descubran y amplifiquen sus habilidades de expresión oral, cuyo énfasis es la transformación de los obstáculos (miedo, nerviosismo, falta de confianza, de técnicas y de prácticas), en la oportunidad de inspirar, motivar y liderar a través de una pedagogía comunicativa.
Somos diferentes
Estamos comprometidos la enseñanza en al arte de hablar mediante metodologías científicas, investigaciones de rigor institucional, experiencia pedagógica en el contexto universitario, organizacional, gubernamental y en la dirección responsable de la retroalimentación personalizada. Buscamos que cada estudiante no solo aprenda, sino que domine las habilidades necesarias para desempeñarse con confianza en cualquier escenario (de acuerdo al programa seleccionado).
La visión
Ser el referente hispanoparlante en la formación de comunicadores extraordinarios que, con la apropiación de las competencias, impulsen cambios positivos en sus interacciones de influencia real y objetiva, de esta forma, construir puentes de entendimiento, colaboración y enseñanza.
Liderazgo comunicativo
Inspiramos y equipamos a nuestros estudiantes con las estrategias comunicativas para que asuman roles de liderazgo en cualquier interacción y contexto. Fomentamos en las reuniones la capacidad de influir, motivar, inspirar y guiar a través de una comunicación oral convincente, visionaria y responsable. El entrenamiento de los alumnos será reforzado con la investigación en la competencia comunicativa. En el mes de noviembre publicaremos el primero libro, único en su clase.
NUESTRA METODOLOGÍA DEL HABLA
La enseñanza del habla eficaz es una métodología basada en la psicología cognitiva del lenguaje, la psicolingüística de la producción, la basta literatura de la competencia comunicativa y el giro lingüístico, en conceptos sociolingüisticos, las prácticas interacciones de Teún van Dijk, así como en las investigaciones de las funciones neuronales del lenguaje, los criterios del CIE 10, mientras que la experiencia sensorial, las percepciones personales, las ocurrencias dogmáticas, la improvisación en la enseñanza y los casos aislados son incapaces de dar solución integral al aprendizaje de los obstáculos comunicativos.
El TOMO I de nuestra investigación presenta los fundamentos y las bases científicasPEDAGOGÍA COGNITIVA DEL HABLA
La metodología de enseñanza que te empodera
NUESTRO LIBRO DE ORATORIA - HABLAR EN PÚBLICO
El autor del programa ha escrito 4 textos; el primero será publicado en el mes de noviembre de 2025, el libro tendrá más de 300 páginas, con un diseño profesional. Confirma tu asistencia a la presentación. Venta exclusiva a los alumnos y exalumnos, no estará a la venta del público en general.
Ver la historia del libro"De modo que resulta obvio ¨límite¨ se dice en todos los sentidos en que se dice ¨principio¨, y en más aún, ya que el principio es un tipo de límite, pero no todo límite es principio." Aristóteles, filósofo griego.
PROGRAMAS DE ORATORIA - HABLAR EN PÚBLICO CON MEJOR EVALUACIÓN
El programa más solicitado ORATORIA SEGURIDAD Y DOMINIO DEL NERVIOSISMO; el más completo DIPLOMADO EN ORATORIA Y ARGUMENTACIÓN ORAL; el más solicitado para empresas ORATORIA PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES; el más solicitado para abogados y escuelas judiciales ORALIDAD JURÍDICA; el más solicitado para niños y jóvenes ORATORIA PARA JÓVENES. Quiero conocer los programas complementarios de LIDERAZGO COMUNICATIVO.Diplomado en Oratoria y Argumentación Oral
El arte de la defensa personal verbal
DESCRIPCIÓN
Te embarcarás en un viaje de descubrimiento y empoderamiento, se divide en cuatro módulos fundamentales. Empezaremos con la planificación y la estructura de tu mensaje para asegurar que cada palabra cuente y cada idea se entregue con la máxima claridad. Luego, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la comunicación no verbal para aprender a utilizar tu cuerpo, gestos y voz en el mensaje. Exploraremos a fondo las creencias en el discurso, desmantelando los pensamientos limitantes que te impiden brillar para construir una confianza inquebrantable. Finalmente, culminaremos con el arte de la argumentación, dotándote de las herramientas lógicas y retóricas para construir discursos persuasivos y convincentes.
El objetivo del diplomado consiste en fortalecer las habilidades comunicativas verbales, con enfoque en el mensaje argumentativo mediante la enseñanza práctica de las estrategias y técnicas discursivas.
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD PRESENCIAL EN GRUPO
El programa consta de 10 sesiones, con 3 horas de cada una y 10 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. INICIO 1: SÁBADO 6/SEPT/2025, 10:00 A 13:00 HORAS. INICIO 2: DOMINGO 21/SEPTIEMBRE/2025. INVERSIÓN: $8,000.00 pesos, reserva tu lugar con $1000.00 pesos. ¿Dónde se imaparten los programas? ¡Imagina aprender y crecer en un entorno que inspira el éxito! Nuestros programas se imparten en ubicaciones exclusivas en la Ciudad de México, en imponentes edificios ejecutivos como Torre Anseli, Portal San Ángel o Torre Prisma. Aquí, cada detalle está pensado para tu comodidad y enfoque: desde salas de vanguardia con el ambiente perfecto y servicio de café para mantenerte energizado, hasta seguridad de primer nivel y un entorno impecable. Sumérgete en un espacio diseñado para potenciar tu aprendizaje y tus conexiones de negocios. (Estacionamiento disponible por cuenta del usuario). Dirección: piso 19 IZABC, Método & Excellentia / Juan Carlos Martínez, Torre Anseli, Portal San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México. Ver mapa
MODALIDAD PERSONALIZADO PRESENCIAL
El programa consta de 12 sesiones, con 2 horas de cada una y 15 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $18,0000.00 pesos.
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 14 sesiones, con 2 horas cada una y 10 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $14,0000.00 pesos.
TEMARIO
MÓDULO 1. LA PLANIFICACIÓN Y LA ESTRUCTURACIÓN DEL MENSAJE.Las limitaciones de los sistemas comunicativos.La documentación, el análisis y la síntesis de la información. El conocimiento y el dominio del tema.-La formulación del objetivo y el ajuste del tiempo para el mensaje. La estructura, los guiones y el orden en el mensaje.La importancia del vocabulario y reducción de ruidos en el habla. Las formas de inicio y de finalizar el discurso. Las reglas básicas de la redacción. MÓDULO 2. LA EXPRESIÓN CORPORAL, LA VOZ Y LA DISTANCIA. El sistema de la expresión corporal y la concordancia en el habla. La mirada, los brazos, las manos, la postura y el movimiento.El uso de las distancias en la comunicación oral. La distancia, la interacción y el contexto. El estilo de vestir si de hablar se trata. El sistema del paralenguaje. Técnicas para la voz. ¿En qué consiste hablar con la voz vigorosa? MÓDULO 3. LAS FORMAS EXPRESIVAS Y LAS BASES DE LA ARGUMENTACIÓN. Las formas expresivas del mensaje. La exposición, la descripción, la narración y la explicación. Las estructuras y los guiones de las formas expresivas. El arte de la argumentación. ¿Por qué es importante la argumentación? La argumentación como una forma de razonamiento verbal. El concepto reflexivo de “creencia” y sus funciones. Las reglas para el uso de la argumentación práctica. MÓDULO 4. EL ARTE DE LA ARGUMENTACIÓN ORAL Y LA DEFENSA PERSONAL VERBAL. Ser competente en el habla eficaz y el liderazgo comunicativo. La argumentación como un proceso discursivo avanzado. Cómo estructurar argumentos coherentes y objetivos. Razones objetivas y subjetivas. Acciones y decisiones. Los criterios de validez en mensaje argumentativo. Tipos de contextos e interacciones.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. POLÍTICOS Y LÍDERES: discursos memorables, manejo de crisis comunicacionales, conexión con el electorado y seguidores, construcción de imagen pública. SERVIDORES PÚBLICOS: comunicación clara de políticas públicas, presentaciones efectivas a la ciudadanía, mejora en atención al público, dirección de juntas. ACADÉMICOS Y DOCENTES: fortalecimiento de habilidades de conferencia y presentaciones efectivas, fortalecer el liderazgo comunicativo y académico, fortalecer las estrategias expositivas de información compleja. COMERCIANTES: fortalecer sus habilidades comunicativas, empleo de la argumentación en situaciones de negociación, fortalecimiento de seguridad y confianza el exponer verbalmente las ideas. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años; ha sido empleado como modelo de enseñanza de la competencia comunicativa; ha sido fuente información para diversas investigaciones de posgrado (UNAM); se ha empleado la metodología en programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El diplomado será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
TEMARIO
MÓDULO 1. LA PLANIFICACIÓN Y LA ESTRUCTURACIÓN DEL MENSAJE.Las limitaciones de los sistemas comunicativos.La documentación, el análisis y la síntesis de la información. El conocimiento y el dominio del tema.-La formulación del objetivo y el ajuste del tiempo para el mensaje. La estructura, los guiones y el orden en el mensaje.La importancia del vocabulario y reducción de ruidos en el habla. Las formas de inicio y de finalizar el discurso. Las reglas básicas de la redacción. MÓDULO 2. LA EXPRESIÓN CORPORAL, LA VOZ Y LA DISTANCIA. El sistema de la expresión corporal y la concordancia en el habla. La mirada, los brazos, las manos, la postura y el movimiento.El uso de las distancias en la comunicación oral. La distancia, la interacción y el contexto. El estilo de vestir si de hablar se trata. El sistema del paralenguaje. Técnicas para la voz. ¿En qué consiste hablar con la voz vigorosa? MÓDULO 3. LAS FORMAS EXPRESIVAS Y LAS BASES DE LA ARGUMENTACIÓN. Las formas expresivas del mensaje. La exposición, la descripción, la narración y la explicación. Las estructuras y los guiones de las formas expresivas. El arte de la argumentación. ¿Por qué es importante la argumentación? La argumentación como una forma de razonamiento verbal. El concepto reflexivo de “creencia” y sus funciones. Las reglas para el uso de la argumentación práctica. MÓDULO 4. EL ARTE DE LA ARGUMENTACIÓN ORAL Y LA DEFENSA PERSONAL VERBAL. Ser competente en el habla eficaz y el liderazgo comunicativo. La argumentación como un proceso discursivo avanzado. Cómo estructurar argumentos coherentes y objetivos. Razones objetivas y subjetivas. Acciones y decisiones. Los criterios de validez en mensaje argumentativo. Tipos de contextos e interacciones.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. POLÍTICOS Y LÍDERES: discursos memorables, manejo de crisis comunicacionales, conexión con el electorado y seguidores, construcción de imagen pública. SERVIDORES PÚBLICOS: comunicación clara de políticas públicas, presentaciones efectivas a la ciudadanía, mejora en atención al público, dirección de juntas. ACADÉMICOS Y DOCENTES: fortalecimiento de habilidades de conferencia y presentaciones efectivas, fortalecer el liderazgo comunicativo y académico, fortalecer las estrategias expositivas de información compleja. COMERCIANTES: fortalecer sus habilidades comunicativas, empleo de la argumentación en situaciones de negociación, fortalecimiento de seguridad y confianza el exponer verbalmente las ideas. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años; ha sido empleado como modelo de enseñanza de la competencia comunicativa; ha sido fuente información para diversas investigaciones de posgrado (UNAM); se ha empleado la metodología en programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El diplomado será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años; ha sido empleado como modelo de enseñanza de la competencia comunicativa; ha sido fuente información para diversas investigaciones de posgrado (UNAM); se ha empleado la metodología en programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El diplomado será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
Beneficios del diplomado:
- Aplicarás las técnicas de estudio para preparar tu mensaje
- Lograrás consolidar tu seguridad y confianza al hablar en público
- Podrás reconocer y modificar las creencias limitantes para tu desenvolvimiento
- Corregirás tu secuencia del habla
- Aprenderás seis guiones discursivos
- Expresarás tus ideas con precisión
- Emplearás en forma concordante de la expresión corporal
- Usarás tu voz con autoridad (voz y gestos)
- Harás frente a conferencias
- Realizarás exposiciones profesionales
- Argumentarás para derrotar objeciones
- Argumentarás para defender una tesis
- Estarás en silencio como estrategia
- Fortalecerás tu escucha activa
- Emplearás la cortesía verbal ante situaciones adversas
"El arte es la percepción que da la vía y la razón ciertas del decir." Retórica a Herenio.
CURSO DE ORATORIA, seguridad y dominio del nerviosismo
El nerviosismo es fuente del habla eficaz
DESCRIPCIÓN
La oratoria es una habilidad discursiva que se aprende, se practica y se perfecciona. Y en este curso, vamos a desmentir todas esas viejas creencias que te han limitado. Durante las tres sesiones de tres horas, nos enfocaremos en lo que realmente te importa: transformar ese nerviosismo en energía, construir tu seguridad desde cero y disparar tu confianza para que, finalmente, tu voz se eleve con la claridad y el impacto que siempre ha merecido. Te prometemos un espacio seguro, práctico y lleno de dinámicas que te permitirán descubrir al emisor poderoso que ya vive dentro de ti.
¿Cuál es el objetivo? Al finalizar el programa, serás capaz de gestionar con eficacia el nerviosismo al hablar en público y transformarlo en una fuente de energía positiva, lo que te permitirá proyectar una mayor seguridad y confianza, así comunicar tus ideas con claridad ante cualquier audiencia.
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD PRESENCIAL EN GRUPO
El programa consta de 5 sesiones, con 2 horas cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. INICIO: SÁBADO 22/NOVIEMBRE/2025 (22/29/NOV/6/13/20/DIC/25), 09:00 A 11:00 HORAS. INVERSIÓN: $3,000.00 pesos, reserva tu lugar con $1000.00 pesos.
¿Dónde se imaparten los programas? ¡Imagina aprender y crecer en un entorno que inspira el éxito! Nuestros programas se imparten en ubicaciones exclusivas en la Ciudad de México, en imponentes edificios ejecutivos como Torre Anseli, Portal San Ángel o Torre Prisma. Aquí, cada detalle está pensado para tu comodidad y enfoque: desde salas de vanguardia con el ambiente perfecto y servicio de café para mantenerte energizado, hasta seguridad de primer nivel y un entorno impecable. Sumérgete en un espacio diseñado para potenciar tu aprendizaje y tus conexiones de negocios. (Estacionamiento disponible por cuenta del usuario). Dirección: piso 19 IZABC, Método & Excellentia / Juan Carlos Martínez, Torre Anseli, Portal San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México. Ver mapa
MODALIDAD PERSONALIZADO PRESENCIAL
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $6,0000.00 pesos.
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $2,500.00 pesos.
TEMARIO
La comunicación oral como factor de liderazgo personal y profesional. Las habilidades y las reglas para hablar bien en público. Origen grecolatino del vocablo “oratoria” y su concepción moderna. La preparación, la estructura y la claridad de la exposición. Cómo evitar muletillas y expresiones incorrectas. Cómo dominar el miedo y el nerviosismo para hablar en público. Técnicas de relajación y respiración aplicadas al habla. Las creencias positivas, la voluntad y la disciplina. Cómo mejorar la voz, el uso del espacio y la expresión corporal.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. POLÍTICOS Y LÍDERES: discursos memorables, manejo de crisis comunicacionales, conexión con el electorado y seguidores, construcción de imagen pública. SERVIDORES PÚBLICOS: comunicación clara de políticas públicas, presentaciones efectivas a la ciudadanía, mejora en atención al público, dirección de juntas. ACADÉMICOS Y DOCENTES: fortalecimiento de habilidades de conferencia y presentaciones efectivas, fortalecer el liderazgo comunicativo y académico, fortalecer las estrategias expositivas de información compleja. COMERCIANTES: fortalecer sus habilidades comunicativas, empleo de la argumentación en situaciones de negociación, fortalecimiento de seguridad y confianza el exponer verbalmente las ideas. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 30 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $2,500.00 pesos.
TEMARIO
La comunicación oral como factor de liderazgo personal y profesional. Las habilidades y las reglas para hablar bien en público. Origen grecolatino del vocablo “oratoria” y su concepción moderna. La preparación, la estructura y la claridad de la exposición. Cómo evitar muletillas y expresiones incorrectas. Cómo dominar el miedo y el nerviosismo para hablar en público. Técnicas de relajación y respiración aplicadas al habla. Las creencias positivas, la voluntad y la disciplina. Cómo mejorar la voz, el uso del espacio y la expresión corporal.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. POLÍTICOS Y LÍDERES: discursos memorables, manejo de crisis comunicacionales, conexión con el electorado y seguidores, construcción de imagen pública. SERVIDORES PÚBLICOS: comunicación clara de políticas públicas, presentaciones efectivas a la ciudadanía, mejora en atención al público, dirección de juntas. ACADÉMICOS Y DOCENTES: fortalecimiento de habilidades de conferencia y presentaciones efectivas, fortalecer el liderazgo comunicativo y académico, fortalecer las estrategias expositivas de información compleja. COMERCIANTES: fortalecer sus habilidades comunicativas, empleo de la argumentación en situaciones de negociación, fortalecimiento de seguridad y confianza el exponer verbalmente las ideas. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 30 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. POLÍTICOS Y LÍDERES: discursos memorables, manejo de crisis comunicacionales, conexión con el electorado y seguidores, construcción de imagen pública. SERVIDORES PÚBLICOS: comunicación clara de políticas públicas, presentaciones efectivas a la ciudadanía, mejora en atención al público, dirección de juntas. ACADÉMICOS Y DOCENTES: fortalecimiento de habilidades de conferencia y presentaciones efectivas, fortalecer el liderazgo comunicativo y académico, fortalecer las estrategias expositivas de información compleja. COMERCIANTES: fortalecer sus habilidades comunicativas, empleo de la argumentación en situaciones de negociación, fortalecimiento de seguridad y confianza el exponer verbalmente las ideas. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 30 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
Beneficios del curso de oratoria:
- Conocerás las estrategias para el control del nerviosismo al hablar en público
- Lograrás consolidar tu seguridad y confianza
- Podrás reconocer y modificar las creencias limitantes para tu desenvolvimiento
- Corregirás tu secuencia del habla y el orden de las ideas
- Expresarás tus ideas con precisión con 3 guiones discursivos
- Emplearás en forma concordante de la expresión corporal
- Usarás tu voz con autoridad (voz y gestos)
- Incrementarás tu vocabulario sintáctico
"En el orador se pide la agudeza de los dialécticos, las sentencias de los filósofos, el estilo de los poetas, la memoria de los jurisconsultos, la voz de los trágicos y el gesto de los mejores actores." Cicerón. Diálogos del orador.
CURSO DE ORATORIA, empresarial y organizacional
El liderazgo comunicativo es una competencia indispensable
DESCRIPCIÓN
En el dinámico mundo empresarial actual, la comunicación ya no es solo una habilidad deseable, sino una necesidad imperativa. Nuestro curso de oratoria está meticulosamente diseñado para transformar a tus colaboradores en personas capaces de inspirar y persuadir. Iniciaremos con un diagnóstico personalizado de las habilidades actuales, estableciendo criterios claros para una comunicación eficaz. Profundizaremos en las interacciones comunicativas clave dentro de tu organización, y te equiparemos con técnicas para presentaciones eficaces que cautiven a cualquier audiencia. Dominarás la argumentación y el pensamiento crítico, mientras erradicas muletillas y expresiones incorrectas.
El objetivo del curso consiste en aprender las técnicas más del discurso, desde la estructuración de guiones impactantes hasta formas innovadoras de iniciar y cerrar mensajes que dejen huella.
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD PRESENCIAL EN GRUPO
El programa consta de 6 sesiones, con 2 horas cada una y 10 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. El programa se imparte en la organización, cuyo inicio, número de participantes y precio son convenidos. INVERSiÓN: $6,000.00 pesos por participante.
¿Dónde se imaparten los programas? Piso 19 IZABC, Método & Excellentia / Juan Carlos Martínez, Torre Anseli, Portal San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México. Ver mapa
MODALIDAD PERSONALIZADO PRESENCIAL
El programa consta de 6 sesiones, con 2 horas de cada una y 10 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $10,0000.00 pesos.
TEMARIO
El paradigma del liderazgo comunicativo. Diagnóstico de habilidades y los criterios para el habla eficaz. Técnicas del discurso, estructura y guiones. Formas de inicio y cierre del mensaje. Las principales interacciones comunicativas en la organización. Técnicas para las presentaciones eficaces. Técnicas de argumentación y pensamiento crítico. Cómo evitar muletillas y expresiones incorrectas. Cómo dominar el miedo y el nerviosismo para hablar en público. Cómo mejorar la voz, el uso del espacio y la expresión corporal.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 10 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
TEMARIO
El paradigma del liderazgo comunicativo. Diagnóstico de habilidades y los criterios para el habla eficaz. Técnicas del discurso, estructura y guiones. Formas de inicio y cierre del mensaje. Las principales interacciones comunicativas en la organización. Técnicas para las presentaciones eficaces. Técnicas de argumentación y pensamiento crítico. Cómo evitar muletillas y expresiones incorrectas. Cómo dominar el miedo y el nerviosismo para hablar en público. Cómo mejorar la voz, el uso del espacio y la expresión corporal.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 10 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 10 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
Beneficios del curso de oratoria:
- Distinguir los sistemas de comunicación verbal y no verbal
- Adquirir las estrategias para su empleo en las interacciones de la empresa y organización
- Usar los conectores de ideas o frases en el mensaje
- Proyección de seguridad y confianza personal
- Saber emplear los criterios de validez en el discurso
- Saber y comprender las emociones o sentimientos
- Mayor control de las limitaciones de la expresión oral
- Dominio del guion argumentativo para la persuasión y el convencimiento
- Incremento de la seguridad y la confianza a partir de evaluaciones basadas en criterios
- Reducción de las muletillas, las repeticiones y de la mente en blanco
- El uso de estructuras y guiones discursivos para el habla objetiva, concordante y breve
- El dominio de las técnicas de respiración y voz
- Mejor orientación semántica de la expresión corporal
"El hombre, ser dotado de inteligencia, sensibilidad y voluntad, recibió del cielo el don de expresar y comunicar a sus semejantes, por medio de signos exteriores, todos los estados y modificaciones de su espíritu." José Coll y Vehí, Retórica y Poética.
CURSO DE ORATORIA, fluidez verbal y vocabulario
La fluidez verbal requiere de las secuencias de orden y estructura en las ideas
DESCRIPCIÓN
La falta de la fluidez verbal es la segunda limitación en la producción del habla en público. El programa se enfoca en el reforzamiento de las secuencias del habla mediante el incremento del vocabulario y los guiones discursivos; así el entrenamiento comunicativo basado en la repetición y en la corrección se dirigen al habla natural y eficaz. Lo anterior significa el fortalecimiento de la elocuencia y la seguridad en la expresión correcta del habla en la interacción, con las personas correctas y en el momento oportuno. Los obstáculos que se gestionan mediante el programa son los siguientes: la falta de conocimiento de las estrategias para el habla eficaz, el uso de las muletillas, las repeticiones, la mente en blanco y los absurdos lingüísticos, la expresión oral redundante, la falta de estructura y la secuencia en la expresión oral de las ideas.
El objetivo del programa consiste en fortalecer la fluidez verbal mediante las secuencias del habla y el vocabulario.
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD PRESENCIAL EN GRUPO
El programa consta de 3 sesiones, con 3 horas cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Ver las siguientes modalidades.
¿Dónde se imaparten los programas? ¡Imagina aprender y crecer en un entorno que inspira el éxito! Nuestros programas se imparten en ubicaciones exclusivas en la Ciudad de México, en imponentes edificios ejecutivos como Torre Anseli, Portal San Ángel o Torre Prisma. Aquí, cada detalle está pensado para tu comodidad y enfoque: desde salas de vanguardia con el ambiente perfecto y servicio de café para mantenerte energizado, hasta seguridad de primer nivel y un entorno impecable. Sumérgete en un espacio diseñado para potenciar tu aprendizaje y tus conexiones de negocios. (Estacionamiento disponible por cuenta del usuario). Dirección: piso 19 IZABC, Método & Excellentia / Juan Carlos Martínez, Torre Anseli, Portal San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México. Ver mapa
MODALIDAD PERSONALIZADO PRESENCIAL
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $5,0000.00 pesos.
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $2,500.00 pesos.
TEMARIO
La adquisición de seguridad y confianza al hablar. Las reglas para hablar bien en público. Las operaciones lingüísticas en la producción del habla. La ejercitación de las secuencias del habla. El incremento del vocabulario. Redes y categorías léxicas. El uso de los guiones y las estructuras en el desarrollo de las ideas. El arte de la memoria, la recuperación y la fluidez verbal. La voz, la respiración y la articulación.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. POLÍTICOS Y LÍDERES: discursos memorables, manejo de crisis comunicacionales, conexión con el electorado y seguidores, construcción de imagen pública. SERVIDORES PÚBLICOS: comunicación clara de políticas públicas, presentaciones efectivas a la ciudadanía, mejora en atención al público, dirección de juntas. ACADÉMICOS Y DOCENTES: fortalecimiento de habilidades de conferencia y presentaciones efectivas, fortalecer el liderazgo comunicativo y académico, fortalecer las estrategias expositivas de información compleja. COMERCIANTES: fortalecer sus habilidades comunicativas, empleo de la argumentación en situaciones de negociación, fortalecimiento de seguridad y confianza el exponer verbalmente las ideas. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $2,500.00 pesos.
TEMARIO
La adquisición de seguridad y confianza al hablar. Las reglas para hablar bien en público. Las operaciones lingüísticas en la producción del habla. La ejercitación de las secuencias del habla. El incremento del vocabulario. Redes y categorías léxicas. El uso de los guiones y las estructuras en el desarrollo de las ideas. El arte de la memoria, la recuperación y la fluidez verbal. La voz, la respiración y la articulación.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. POLÍTICOS Y LÍDERES: discursos memorables, manejo de crisis comunicacionales, conexión con el electorado y seguidores, construcción de imagen pública. SERVIDORES PÚBLICOS: comunicación clara de políticas públicas, presentaciones efectivas a la ciudadanía, mejora en atención al público, dirección de juntas. ACADÉMICOS Y DOCENTES: fortalecimiento de habilidades de conferencia y presentaciones efectivas, fortalecer el liderazgo comunicativo y académico, fortalecer las estrategias expositivas de información compleja. COMERCIANTES: fortalecer sus habilidades comunicativas, empleo de la argumentación en situaciones de negociación, fortalecimiento de seguridad y confianza el exponer verbalmente las ideas. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
PROFESIONISTAS EN GENERAL: consolidar las habilidades comunicativas, mejora de la empleabilidad, ascenso profesional, notar la influencia de los sistemas comunicativos personales; networking efectivo, escalar posiciones y jerarquías en la organización y mercado de trabajo, aumento de la credibilidad, poseer las bases discursivas de speaker profesional. UNIVERSITARIOS: habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, éxito en presentaciones, informes orales, disertación oral en la defensa de la tesis, networking, preparación para el mundo laboral. GERENTES: liderazgo influyente, formación de equipos de alto rendimiento, presentaciones impactantes a stakeholders, dirección de juntas, comunicación efectiva, habilidades para la toma de decisiones, operación del liderazgo comunicativo. POLÍTICOS Y LÍDERES: discursos memorables, manejo de crisis comunicacionales, conexión con el electorado y seguidores, construcción de imagen pública. SERVIDORES PÚBLICOS: comunicación clara de políticas públicas, presentaciones efectivas a la ciudadanía, mejora en atención al público, dirección de juntas. ACADÉMICOS Y DOCENTES: fortalecimiento de habilidades de conferencia y presentaciones efectivas, fortalecer el liderazgo comunicativo y académico, fortalecer las estrategias expositivas de información compleja. COMERCIANTES: fortalecer sus habilidades comunicativas, empleo de la argumentación en situaciones de negociación, fortalecimiento de seguridad y confianza el exponer verbalmente las ideas. EMPRENDEDORES: comunicar con claridad el plan de negocio, presentar las ideas de manera breve y concisa, convencer y persuadir.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL. Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para empresas, organizaciones e instituciones de enseñanza y de gobierno. El curso de oratoria será complementado con la publicación de cuatro libros de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
Beneficios del curso de oratoria:
- Incremento de la seguridad y la confianza personal
- Mejor organización de las ideas al hablar
- Aprendizaje del vocabulario para la expresión oral eficaz
- Reducción de las muletillas, las repeticiones y de la mente en blanco
- El uso de las estructuras y los guiones discursivos la exposición objetiva
- Elaborar el mensaje inteligible, expositivo, de opinión y vender proyectos
- Estrategias para el dominio y la estructuración del tema de manera ágil
- Enriquecer el vocabulario
- Realizar omisión de muletillas
- Usar los conectores de ideas o frases en el mensaje
- Reducir o eliminar las redundancias
- Mejorar la disponibilidad de las palabras, frases e ideas en el acto de habla
"Camina con la cabeza bien alta y mira al frente con franqueza. Atrévete a hacer un peligro. Haz que la serotonina fluya a raudales a través de las vías neuronales que arden a la espera de su efecto tranquilizante." Jordan B. Peterson.
CURSO DE ORATORIA, seguridad y confianza para jóvenes (10 a 15 años)
El arte de hablar con propiedad se debe cultivar a temprana edad.
DESCRIPCIÓN
Despierta al comunicador que llevas dentro ¿Alguna vez has sentido mariposa en el estómago antes de hablar frente a otros? No se trata de que hayas encontrado el amor verdadero ¿Las palabras se desvanecen justo cuando más las necesitas? ¿Te preocupa que tu voz no se escuche? ¿Te frena la timidez? Sabemos que hablar en público puede parecer un camino imposible de transitar. Estas barreras no tienen por qué definir tu futuro, tarde o temprano cada idea que tengas debe ser expresada con claridad, confianza y una voz fuerte que cautive a todos. Visualiza que ser competente en la expresión oral eficaz te abrirá las puertas en cada aspecto de tu vida. Este curso de Oratoria para Jóvenes no es solo sobre hablar en público; es sobre desbloquear tu potencial, construir tu confianza y forjar las herramientas que te diferenciarán en el mercado laboral.
¿Cuál es el objetivo? Al finalizar el programa, serás capaz de hablar una mayor seguridad y confianza mediante el aprendizaje de las estrategias discursivas.
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD PRESENCIAL EN GRUPO
El programa consta de 5 sesiones, con 2 horas cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. INICIO: SÁBADO 22/NOVIEMBRE/2025 (22/29/NOV/6/13/20/DIC/25), 11:00 A 13:00 HORAS. INVERSIÓN: $3,000.00 pesos, reserva tu lugar con $1000.00 pesos.
¿Dónde se imaparten los programas? ¡Imagina aprender y crecer en un entorno que inspira el éxito! Nuestros programas se imparten en ubicaciones exclusivas en la Ciudad de México, en imponentes edificios ejecutivos como Torre Anseli, Portal San Ángel o Torre Prisma. Aquí, cada detalle está pensado para tu comodidad y enfoque: desde salas de vanguardia con el ambiente perfecto y servicio de café para mantenerte energizado, hasta seguridad de primer nivel y un entorno impecable. Sumérgete en un espacio diseñado para potenciar tu aprendizaje y tus conexiones de negocios. (Estacionamiento disponible por cuenta del usuario). Dirección: piso 19 IZABC, Método & Excellentia / Juan Carlos Martínez, Torre Anseli, Portal San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México. Ver mapa
MODALIDAD PERSONALIZADO PRESENCIAL
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $5,0000.00 pesos.
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $2,500.00 pesos.
TEMARIO
La comunicación oral como factor de liderazgo personal y profesional. Las habilidades y las reglas para hablar bien en público. Origen grecolatino del vocablo “oratoria” y su concepción moderna. La preparación, la estructura y la claridad de la exposición. Cómo evitar muletillas y expresiones incorrectas. Cómo dominar el miedo y el nerviosismo para hablar en público. Técnicas de relajación y respiración aplicadas al habla. Las creencias positivas, la voluntad y la disciplina. Cómo mejorar la voz, el uso del espacio y la expresión corporal.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA: adquirir mayor confianza y seguridad las ideas en público, superar la timidez, mejorar la fluidez verbal, habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, participar en clase, disertar en ceremonias, éxito en presentaciones, certamen de oratoria, poesía o debate.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL (ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERSIDADES). Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para instituciones educativas públicas y privadas (primaria y secundaria). El curso de oratoria será complementado con la publicación de un libro especializado en las habilidades comunicativas para jóvenes de la autoría de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 4 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $2,500.00 pesos.
TEMARIO
La comunicación oral como factor de liderazgo personal y profesional. Las habilidades y las reglas para hablar bien en público. Origen grecolatino del vocablo “oratoria” y su concepción moderna. La preparación, la estructura y la claridad de la exposición. Cómo evitar muletillas y expresiones incorrectas. Cómo dominar el miedo y el nerviosismo para hablar en público. Técnicas de relajación y respiración aplicadas al habla. Las creencias positivas, la voluntad y la disciplina. Cómo mejorar la voz, el uso del espacio y la expresión corporal.
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA: adquirir mayor confianza y seguridad las ideas en público, superar la timidez, mejorar la fluidez verbal, habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, participar en clase, disertar en ceremonias, éxito en presentaciones, certamen de oratoria, poesía o debate.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL (ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERSIDADES). Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para instituciones educativas públicas y privadas (primaria y secundaria). El curso de oratoria será complementado con la publicación de un libro especializado en las habilidades comunicativas para jóvenes de la autoría de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
PROPUESTA DE VALOR PARA LOS CLIENTES
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA: adquirir mayor confianza y seguridad las ideas en público, superar la timidez, mejorar la fluidez verbal, habilidades básicas de conferencia, aprender a debatir y discutir con razones, participar en clase, disertar en ceremonias, éxito en presentaciones, certamen de oratoria, poesía o debate.
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL (ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERSIDADES). Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años, el cual ha sido objeto de estudio para el reconocimiento de la metódología de aprendizaje en relación con el habla; se ha empleado para el diseño de programas de oratoria para instituciones educativas públicas y privadas (primaria y secundaria). El curso de oratoria será complementado con la publicación de un libro especializado en las habilidades comunicativas para jóvenes de la autoría de Juan Carlos Martínez, indiscutiblemente su valor se consolidará como un programa lider en el entrenamiento comunicativo en México y en el mundo hispanoparlante.
___________________________________________________________________________________________________________
Beneficios del curso de oratoria:
- Conocerás las estrategias para el control del nerviosismo al hablar en público
- Lograrás consolidar tu seguridad y confianza al hablar en público
- Podrás reconocer y modificar las creencias limitantes para tu desenvolvimiento natural
- Corregirás tu secuencia del habla y el orden de las ideas
- Expresarás tus ideas con precisión con 3 guiones discursivos
- Emplearás en forma concordante de la expresión corporal
- Usarás tu voz con autoridad (voz y gestos)
"Luego la retórica, según parece, es artífice de la persuasión que da lugar a la creencia, pero no a la enseñanza sobre lo justo y lo injusto." Platón.
CURSO DE ORALIDAD JURÍDICA
Habilidades jurídicas para el jucio oral.
DESCRIPCIÓN
Sección en construcción
En el mundo .
¿Cuál es el objetivo? Al finalizar el programa, serás capaz de .
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD PRESENCIAL EN GRUPO
El programa consta de 4 sesiones, con 3 horas cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. INICIO POR DEFINIR. INVERSIÓN: $5,000.00 pesos.
¿Dónde se imaparten los programas? ¡Imagina aprender y crecer en un entorno que inspira el éxito! Nuestros programas se imparten en ubicaciones exclusivas en la Ciudad de México, en imponentes edificios ejecutivos como Torre Anseli, Portal San Ángel o Torre Prisma. Aquí, cada detalle está pensado para tu comodidad y enfoque: desde salas de vanguardia con el ambiente perfecto y servicio de café para mantenerte energizado, hasta seguridad de primer nivel y un entorno impecable. Sumérgete en un espacio diseñado para potenciar tu aprendizaje y tus conexiones de negocios. (Estacionamiento disponible por cuenta del usuario). Dirección: piso 19 IZABC, Método & Excellentia / Juan Carlos Martínez, Torre Anseli, Portal San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México. Ver mapa
MODALIDAD PERSONALIZADO PRESENCIAL
El programa consta de 5 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $7,0000.00 pesos.
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 5 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $2,500.00 pesos.
TEMARIO
La comunicación.
¿QUIÉNES DEBEN ASISTIR?
Los participantes del curso de oratoria han sido
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL (ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERSIDADES). Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años,
___________________________________________________________________________________________________________
MODALIDAD ONLINE PERSONALIZADO
El programa consta de 5 sesiones, con 2 horas de cada una y 6 horas complementarias para las actividades de aprendizaje. Tu propones el inicio, el horario y los días. INVERSIÓN: $2,500.00 pesos.
TEMARIO
La comunicación.
¿QUIÉNES DEBEN ASISTIR?
Los participantes del curso de oratoria han sido
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL (ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERSIDADES). Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años,
___________________________________________________________________________________________________________
¿QUIÉNES DEBEN ASISTIR?
Los participantes del curso de oratoria han sido
¿QUIÉN IMPARTE EL PROGRAMA?
Juan Carlos Martínez, con 30 años de experiencia en la enseñanza de las habilidades comunicativas, es el referente que estabas buscando. Como docente universitario de la UNAM y un incansable investigador, ha guiado a innumerables profesionales en organizaciones públicas y privadas. Su amplia experiencia se consolida en su próxima serie de cuatro libros sobre la competencia comunicativa, el primero de los cuales se publicará en noviembre de 2025. Además, es un experto en oralidad jurídica, un dominio forjado a través de su destacada investigación doctoral en la UNAM. Ver más información del facilitador
IMPLEMENTA EL MEJORAMIENTO
MEJORAMIENTO PROFESIONAL. Implementa este programa en tus actividades profesionales, con una sesión mensual presencial de 3 horas en nuestras oficinas, inversión $1,800.00 pesos y la reunión online personalizada $1,000.00 pesos. Tu propones los temas de tu interés, la clase será práctica, dinámica y recibiras el feedback para tu crecimiento y desarrollo en las habilidades comunicativas. MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL (ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERSIDADES). Implementa este programa en tu organización, con una reunión mensual presencial de 3 horas, inversión $6,000.00 pesos de 2 a 5 personas. Reunión online $3,000.00 pesos. Contratación mínima de 3 reuniones. La implementación es para generar los hábitos, el seguimiento de los criterios de la comunicación oral eficaz en tus interacciones, se preparan las actividades y se entrega un reporte de evaluación de habilidades.
DATOS SOBRESALIENTES
El programa se ha impartido por más de 15 años,
___________________________________________________________________________________________________________
Beneficios del curso de oralidad jurídica:
- Conocerás las estrategias para el control del nerviosismo al hablar en público
- Lograrás consolidar tu seguridad y confianza al hablar en público
- Podrás reconocer y modificar las creencias limitantes para tu desenvolvimiento natural
- Corregirás tu secuencia del habla y el orden de las ideas
- Expresarás tus ideas con precisión con 3 guiones discursivos
- Emplearás en forma concordante de la expresión corporal
- Usarás tu voz con autoridad (voz y gestos)
DESCARGA LA GUÍA PARA HABLAR CON ÉXITO
Material de cortesía para tí: 10 pasos para lograr una expresión oral de éxito.
QUIERO EL DOCUMENTOLISTA DE PROGRAMAS APLICADOS PARA HABLAR EN PÚBLICO Y LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Conoce los programas de nuestro proyecto LIDERAZCO COMUNICATIVO, los cuales están enfocados a la consolidación del habla eficaz.
VER LA LISTALA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES

"El material está muy completo, no falta nada. Los ejercicios constantes son los que más me llevo para mejorar, superarme y retarme. Aborda estructuras y conceptos que yo no esperaba; complementaron el nivel de mi discurso. El lugar es muy cómodo. El ambiente que se creo como grupo es muy cordial y te hace sentir seguro. Siento que hizo muchos cambios en mi manera de hablar y expresarme en mi vida cotidiana, siento un crecimiento en mi forma de estructurar las ideas, la forma en que las expreso, la confianza en mi, el manejo de los nervios; además descubrí que tengo más habilidades.”
Vanessa M. /2025Arte visual y comerciales

"En general el curso fue muy práctico, la verdad sí me mejoré desde el primer día hasta el último, las herramientas que aprendí fueron de control de nerviosismo en cada una de las prácticas. Felicito el profesor una buena organización del tiempo contenido y prácticas, pues llenaron mis expectativas y más que se abordaron temas de gramática, verbos, conectores, que no contemple y me ayudaron a enriquecer mi vocabulario. Me interesaría tomar otro curso con usted para reafirmar o mejorar las herramientas, me hubiera gustado más prácticas al aire libre y conocer más sobre el tema de lenguaje no verbal, de ahí en fuera el curso está excelente. Gracias.”
Caludia C. B./2024Estudiante

“Quiero agradecer el tiempo dedicado a la impartición de este curso ya que superó mis expectativas. Las técnicas para hablar en público me han hecho más competitivo en mi ámbito profesional ya que ahora tengo más seguridad al hablar. ”
José Luis P. C./2024Gerente
FACILITADOR DE LOS PROGRAMAS
Si deseas una reunión, llamada o consulta, comunícate.
Tengo una duda, contactaré a Juan CarlosMi historia
¡Gracias por visitar mi perfil! Soy Juan Carlos, a lo largo de los años he tenido la fortuna de prepararme: obtuve la licenciatura en dereho por la Universidad Internacional, cursé la maestría en filosofía del derecho en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, también realicé los estudios de maestría en derecho penal en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, actualmente curso los estudios de doctorado en filosofía del derecho en la Facultad de Derecho (UNAM). Esta formación profesional me ha permido explorar diferentes materias y temas relacionados con la oratoria, comunicación verbal, argumentación, metodología de la investigación, retórica, método del caso, juicios orales y la filosofía del lenguaje en el contexto jurídico. Me ha dado la preparación para dictar conferencias y cursos a abogados, jueces, magistrados y servidores públicos del poder ejecutivo y legislativo; así como impulsar diversos programas relacionados con la oralidad jurídica.
Desde muy jóven me inicie en los cursos de oratoria, hablar en público, liderazgo, teoría política y filosofía en general; esta inquietud me permitió tener las bases para ofrecer los programas en miexcelencia.com a lo largo de 30 años en organizaciones públicas y privadas. Mis servicios de capacitación comprenden diferentes temáticas como oratoria, hablar en público, comunicación corporal, argumentación oral, negociación, técnicas de estudio, lectura y memoria, metodología de la investigación, diversos temas jurídicos. Los programas se han enseñado a adultos, jóvenes y niños, claro está con sus respectivos enfoques, clientes en México, Estados Unidos y América Latina.
Las habilidades comunicativas han sido un eslabón para la consolidación del liderazgo profesional, a partir de este concepto inicié una investigación asociada con las habilidades de la expresión oral; con una fuerte dosis de voluntad y motivación la terminé, pero se me salío de control, en el tiempo y por los recursos invertidos; tal investigación comprende cuatro libros y diversos materiales para la conformación del Sistema de Entrenamiento Comunicativo Método & Excellentia como parte de la perspectiva de la enseñanza de las estrategias para la competencia comunicativa. Me siendo muy satisfecho por este resultado que me concede un perfil de enseñana sólido, profesional y confiable, único en México.
Los números que sobresalen son los siguientes: 1500 páginas redactadas con aparato crítico, 10 revisiones por expertos, más de 1000 ártículos y libros leidos con base científica (debí leer en español, inglés, francés e italiano), miles de horas para la comprensión y análisis de estos materiales, la revisión de 200 videos para el sistema de la comunicación corporal, el análisis de 1000 encuestas, la integración de 11 300 palabras básicas para el español hablado, una metodología de ensayo y de corrección, un programa de perfeccionamiento verbal, más de 65 guiones discursivos, estrategias para la gestión de las principales barreras de la expresión oral, cientos de cursos impartidos, miles de discursos analizados y miles de consultas personalizadas. Finalmente, esto se convirtió en la base de mi investigación doctoral sobre la competencia de oralidad jurídica, cuyo trabajo está por concluirse este año y será motivo de una publicación adicional a las previas.
Por estas razones, los programas que te ofrezco son de calidad académica, además consolidaré mi oferta de servicios con la publicación del primer libro (ver la historia del libro 3), en el cual se simplifican 186 estrategias comunicativas, con más de 300 páginas. Y deseo de todo corazón que sean un trabajo que supere fronteras, idiomas, limitaciones, ideologías y prejuicios en el arte de hablar en público.


El éxito al hablar en público y al dialogar reside en nuestra capacidad para adaptarnos frente a diversas reacciones. Se trata de un proceso que inicia con una expectativa y concluye con la fase de retroalimentación, dicho de otra manera, deberíamos ser competentes para hablar y, por ello, lograr una comunicación óptima y un prestigio.
186
Estrategias comunicativas
Arte de hablar
a tu alcance
INSCRÍBETE - REGISTRO A LOS PROGRAMAS
Consolida tus habilidades de comunicación oral, lenguaje, argumentación, negociación, estudio y liderazgo.
Realiza la confirmación
Puedes llenar los datos en el FORMULARIO. Mandar un correo electrónico: miexcelencia@gmail.com. Llamar al movil 5510079793. O mandar un mensaje por WHATS APP.
QUIERO REGISTRARMERequiero de una asesoría
Te ayudamos a seleccionar el programa que requieres. Contáctanos.
QUIERO MÁS INFORMACIÓNRequiero de una cotización
Estoy buscando un programa de habilidades y me gustaría darte a conocer nuestros requerimientos: duración, objetivos, areas de oportunidad, perfil profesional y lugar de desarrollo. ¿Nos puedes apoyar con una cotización Juan Carlos?
TE ENVÍO LOS DATOSENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO EN ORATORIA - HABLAR EN PÚBLICO
Si deseas una reunión, llamada o consulta, comunícate.
Tengo una duda, contactaré a Juan CarlosEntrenamiento premium
- Tus intereses
- Tus desafios interactivos
- Tus obstáculos comunicativos
- Prácticas a tu medida
- Tu decides el inicio
- Selecciona los temas
- Evaluación y mejoramiento
- El límite lo pones tu
SELECCIONA TU MEJOR ENTRENAMIENTO EN ORATORIA - HABLAR EN PÚBLICO
Si deseas una reunión, llamada o consulta, comunícate.
Tengo una duda, contactaré a Juan CarlosPersonalizado
Consolídate
Método profesional
- Diagnóstico personalizado y diseño de programa
- Configuración de contexto sociodiscursivo
- Acompañamiento presencial
- Diseño de contenidos y prácticas según intereses
- Ajuste del programa según la disponibilidad de agenda
- En tu casa, oficina o en espacios públicos
- Diagnóstico de cambio en cada reunión
- Programa para extranjeros con necesidades para comunicarse en español
- Presencial o a distancia para todo el mundo
Empresa &
Organizaciones
Hablar bien es inversión
- Instituciones educativas: secundaria, preparatoria, universidad y posgrado
- Escuelas de Derecho: habilidades de oralidad jurídica
- Directivos y grupos de alto desempeño y responsabilidad
- Configuración de contexto sociodiscursivo
- Habilidades profesionales de conferencia
- Comunicación verbal y escrita clara, objetiva y estructurada
- Programa de habilidades de negociación
- Habilidades argumentación y objeciones
- Inserción de Club Excellentia & Comunicación
- Habilidades para voceros y facilitador organizacional
Gobierno
Instituciones públicas
Fortalecimiento
- Asesorías privadas y discretas
- Programas de conocimientos y habilidades para candidatos, diputados, senadores, gobernadores, asesores particulares y servidores públicos con actividades comunicativas y con alta responsabilidad
- Elaboración de perfil de comunicación
- Configuración de contexto sociodiscursivo
- Diseño de programas especializados
- Habilidades de conferencia, argumentación, debate y discusión
- Habilidades de argumentación y refutación
- Inserción de Club Excellentia & Comunicación
- Habilidades para voceros y facilitador personal
Plan de Entrenamiento & Ensayo
Diseñamos un programa de acuerdo a tus intereses, agenda y presupuesto
Control & Ser competente
Enfrenta tus limitaciones y consolida tus habilidades
Tengo interés ⟶Superar tus límitesno es una opción, es necesario, crea tus oportunidades de interacción
COLABORACIÓN - COMUNIDAD LINGÜÍSTICA - LIDERAZGO COMUNICATIVO
El proyecto es la integración y la colaboración de grupos interdisciplarios para la discusión de temas asociados a la enseñanza del español en las interacciones y contextos que demanden el discurso verbal.
Alto rendimiento académico
Colaboración
Juan Carlos Martínez, investigador en comunicación oral, extiende una cordial invitación a todas las organizaciones gubernamentales y empresariales, instituciones, centros de formación profesional públicos y privados, entidades educativas, universidades, y organismos internacionales, en todo el mundo hispanohablante.
Comunidad lingüística
El propósito es abrir el diálogo e integrar una comunidad de formadores y docentes del español en la vertiente de la enseñanza de la competencia comunicativa en su forma oral, la cual se requiere su dominio en diveras interacciones y contextos.
Liderazgo coumunicativo
Con esta perspectiva, fomentar la discusión y la generación de recursos pedagógicos relevantes para el desarrollo de la competencia comunicativa en forma oral.

Our site uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our Cookie Policy.