Taller para Hablar en Público (UNAM)
Comprende y controla el nerviosismo y el miedo
Presentación del Taller
El Taller de Prácticas para Hablar en Público consiste en desarrollar habilidades de comunicativas para estudiantes, profesionistas y al público interesado egresado y no egresado de la UNAM. El Taller te ayuda a controlar las reacciones del nerviosismo e inseguridad ante un grupo de personas. Te permite adquirir mayor confianza personal, te proporciona herramientas básicas y útiles para presentar temas de clase, conferencias, exámenes profesionales, entrevistas y llevar a cabo reuniones de trabajo.
Objetivo del Taller
Desarrollar habilidades de la comunicación oral, lenguaje corporal y facial, voz y de fluidez verbal para la adquisición de seguridad y dominio personal frente al público
Duración del Taller
El Taller de Prácticas para Hablar en Público (UNAM) se desarrolla en 15 clases por semestre, días sábados de 07:00 a 09:00 horas, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México..
Método de aprendizaje
Exposición oral de temas, apoyos visuales, análisis de textos y contextos relevantes, formación de dinámicas con tesis opuestas, lectura en clase, dinámicas y ejercicios (voz, ademanes, posturas), simulación de situaciones adversas, entre otros medios. Es importante que consideres que la carga académica del taller exige tiempo adicional a la clase para realizar los resúmenes, exposiciónes y búsqueda de información. Se entrega una Antología de textos selectos, cuya lectura es obligatoria para cumplir con los requisitos que dan derecho al reconocimiento que expide la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. El programa exige realizar reportes de lectura, elaborar discursos argumentativos, realizar esquemas y resolver ejercicios. Es un compromiso profesional y académico.
Quiénes pueden participar
El programa está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general.
Dónde se imparte el programa
En la Facultad de Ciencias Políticas (UNAM). Realizar el proceso de inscripción en la Coordinación de Extensión Universitaria / Departamento de Difusión de la Facultad de Ciencias Políticas Edificio “G” primer piso. Comunicarse a los tels. 5622 9470 con ext. 1009 y 1068.
Cuándo se imparte
Es recomendable estar al pendiente de la Convocatoria que se publica en los meses de enero y agosto de cada semestre en el sitio de la Facultad, solo en estos meses puede realizar la inscripción. Favor de no confundir estos programas de Método Excellentia con los impartidos en la Facultad, ya que la información del taller en este sitio es solo para su divulgación .
Quién lo imparte
Juan Carlos Martínez. Grado de Maestría en Filosofía del Derecho (UNAM). Ha realizado estudios de Maestría en Derecho (INACIPE). Realiza Estudios de Doctorado en Filosofía del Derecho (UNAM). Profesor universitario, Facultad de Derecho (UNAM). 28 años ininterrumpidos en formación y capacitación. Imparte los 40 programas de Método&Excellentia. Asesor en organizaciones e instituciones públicas y privadas. Ha realizado investigación en el área de retórica, lingüística, psicología y sociología. Logopeda en barreras de comunicación oral, contexto que estudia desde la psicolingüísitica pragmática. Asesor personal. Maestro Juan Carlos Martínez G.