DIPLOMADO AVANZADO 

Comunicación
Oral

Supera tus limitaciones en la oralidad

Follow me:

Beneficios

Máximo aprovechamiento

Los beneficios son: mayor confianza, seguridad y dominio personal en público; conocimiento del proceso de comunicación y asimilación de las las estrategias de comunicación verbal y no verbal; prácticas de voz, respiración y relación, reducción de los errores del lenguaje y mayor fluidez verbal; asimilación de los elementos de la redacción práctica; manejo de situaciones adversas y críticas; prácticas del mensaje expositivo en diferentes contextos.

La administración del tiempo en clase ayuda al ajuste de los sistema de comunicación verbal y no verbal; así como al aprendizaje de diversas estrategias comunicativas mediante ensayos de corrección.

¿Qué opinan los exalumnos?

Leer opiniones

¿Qué organizaciones ha contratado estos servicios?

Ver clientes

Temario

M1

MÓDULO I

LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN ORAL

TEMARIO

Delimitación de las deficiencias en la competencia de la comunicación oral. Los criterios para hablar bien. Las aportaciones de las neurociencias y revisión de la literatura científica. La controlabilidad de las deficiencias en la producción del discurso. El dominio del nerviosismo, del miedo y de los pensamientos negativos. Fluidez verbal, planeación y producción del habla. La gestión emocional y moral.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Distinguir las dificultades asociadas al acto de comunicación oral en público.

Identificar las estrategias que fortalecen el concepto práctico de controlabilidad de la competencia de comunicación oral.

TIPO DE PRÁCTICAS A REALIZAR

El participante podrá identificar sus limitaciones en los diferentes sistema de comunicación; aprenderá métodos y ténicas para afrontar sus barreras.


M2

MÓDULO II

COMUNICACIÓN NO VERBAL, PROYECCIÓN DE VOZ E IMAGEN PÚBLICA

TEMARIO

Los órganos de fonación. La respiración y la producción del mensaje oral. Ejercitación de la voz, la articulación y la lectura en voz alta. La comunicación no verbal como sistema. La expresión corporal, los ademanes, el rotro, la postura y el movimiento. El principio de la concordancia y los estados internos. El prestigio y la heteroevaluación como fuente de la imagen pública.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ejercitar y coordinar los organos de fonación, respiración, estructura y contenido del mensaje.

Orientar correctamente el lenguaje corporal con el mensaje verbal.

Reconfigurar la forma de vestir y de la imagen personal en público.

TIPO DE PRÁCTICAS A REALIZAR

Ejercicios de para la proyección de voz. Ejercicios de articulacíón. Ejercicios de lectura en voz alta. Análisis de vídeos y figuras públicas.


M3

MÓDULO III

PREPARACIÓN DEL MENSAJE EXPOSITIVO

TEMARIO

Utilidad y límites del discurso expositivo. Preparación, producción y organización del discurso en general. Esquemas, guiones y estructura del discurso expositivo. Reducción de muletillas y uso de conectores. Preparación de los recursos visuales y técnicos. Estudio y análisis del contexto, interlocutor y oyentes. Estrategias ante situaciones criticas. Control del nerviosismo y reducción del déficit de la mente en blanco. Asimilación del método para hablar bien.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Definir las estrategias para la producción del discurso expositivo.

Ensayar las estrategias en diversos contextos sociodiscursivos.

TIPO DE PRÁCTICAS A REALIZAR

El participante preparará diversos mensaje expositivos, así como, podrá favorecer su claridad, orden y precisión en diferentes contextos de interacción social.


M4

MÓDULO IV

LA COMUNICACIÓN ESCRITA

TEMARIO

Estrategias para controlar las barreras. El proceso de ajuste. El sistema de ensayo. Guía para hablar bien. Agenda de correcciones.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Importancia de la redacción en la comunicación. Criterios básicos de la redacción. Las categorías gramaticales. La formación de la oración. Estructuras y guiones del texto. El sentido y el significados. La derivación de las palabras en español.

TIPO DE PRÁCTICAS A REALIZAR

El participante aplicará diversas estrategias para la comunicación escrita.

Programa presencial

Entrenamiento profesional

Generales

Presencial

20

sesiones de 3 horas

Reserva tu lugar con anticipo de $5000.00

Inicios en noviembre de 2023

60 horas

Grupo máximo de 10 personas

30 horas de trabajo extraclase

  • 20 sesiones de 3 horas
  • Reconocimiento con valor curricular
  • Diversas actividades
  • Máximo aprovechamiento con la agenda de perfeccionamiento

Inversión

Precio

Precio $16,000.00 pesos / US$1000.00

Inscríbete con anticipo de $5000.00 antes del inicio

Es momento de sobresalir y ser competente para hablar y argumentar

Estoy interesado en participar en el Diplomado

Si tienes compromisos profesionales decide iniciar tu preparación

Quiero saber más