Defensa y Cortesía Verbal Personal
Establece límites a las situaciones adversas
Reconocimiento de debilidades
Las personas interesadas acuden a este programa debido a que enfrentan reuniones, entrevistas, dirigen grupos, negocian, median, toman decisiones y resuelven problemas en las actividades cotidianas del comercio, de las profesiones, de las relaciones familiares, de la empresa, del servicio público, o bien, tienen un ambiente de trabajo hostil o descortés generado por condiciones de género, expertis, jerarquía, cultura, grado académico, posición social, desarrollo emocional, lo que propicia la oportunidad del beneficio o del perjuicio por medio de ataque verbal. Y requieren hacer frente a las interacciones personales que le son adversas, lesivas y estresantes de una forma correcta. Dirigido a aquellas personas que viven un ambiente adverso en el trabajo, en la familia, en relaciones personales y en la ciudad debido a que nuestros interlocutores utilizan expresiones hostiles desmedidas, que desean desarrollar habilidades de comunicación verbal como medio de reconocimiento de condiciones de respeto, igualdad y tolerancia. O bien, para desarrollar una comunicación de cortesía útil para relaciones interpersonales de negocios, trabajo, pareja, familia y amistad.
Introducción
El contexto de aplicación del curso consiste en el uso del lenguaje verbal y corporal hostil que vulnera la identidad personal y agravia moralmente, esto genera un sentimiento de injusticia, este es el tipo de relaciones personales requiere estrategias de comunicación eficaz para establecer un equilibrio, respeto, igualdad y cortesia mediante el uso pertinente del lenguaje verbal y no verbal. No se trata de crear una confrontación verbal, sino en aprender respuestas razonables y dialógicas en este tipo de encuentros.
Objetivos #
Identificar el tipo de expresiones hostiles y cordiales para adquirir la habilidad lingüística, la seguridad personal y la confianza para usar en forma responsable el lenguaje oral en el sentido de defensa personal mediante la exposición de escenarios hostiles y exposiciones adversas simulando dicho contexto.
Temario
Contextualización en que tiene lugar el lenguaje hostil y cortés. Tipo de expresiones hostiles y su impacto en la comunicación personal. El buen trato en la relaciones personales. Actos de cortesía y amabilidad. Actos hostiles y descortesía. La cortesía verbal como estrategia de defensa. Tipo de creencias disposicionales contra el lenguaje hostil. Estrategias del lenguaje verbal y corporal. Comunicación basada en valores y reglas del buen entendimiento.
Prácticas que realizarás
Ejercicios de defensa y cortesía en forma verbal, los cuáles deben ser respondidos por el participante hasta lograr una autoevaluación de la situación crítica y la forma para responder.
Lo que debes saber
3 sesiones de duración. Los programas relacionados son Oratoria, Argumentación, Liderazgo y Negociación.